viernes, 7 de noviembre de 2014

Anormalidades eritrocitarias ANEMIAS

Las anemias es un conjunto de signos y de síntomas relacionados con la disminución del número de eritrocitos o de la concentración de hemoglobina.
Síntomas: 
Palidez
Fatiga, disnea
Pulso acelerado
Fuente: Manascero, A. Atlas de morfología
celular, alteraciones y enfermedades relacionadas
Falta de aliento
Cefalea
Mareos, náuseas y pérdida de apetito

ANEMIA MIELOPTÍSICA
Remplazo de células hematopoyéticas de la
médula por células anórmales. En sangre 
periferica se observan dacriocitos y esquistocitos




Fuente: Manascero, A. Atlas de morfología
celular, alteraciones y enfermedades relacionadas


ANEMIA FERROPRIVA
Deficiencia de hierro, es una anemia
microcítica hipocrómica.
Bajo hierro, alta transferrina, baja
ferritina.
Microscopicamente se observan

Fuente: Manascero, A. Atlas de morfología
celular, alteraciones y enfermedades relacionadas



TALASEMIAS
Son anormalidades de origen genético
en donde no se produce algunas cadenas
de la globina (alfa o beta). Microscopicamente






Fuente: Manascero, A. Atlas de morfología
celular, alteraciones y enfermedades relacionadas



ANEMIA DE CÉLULAS FALCIFORMES
Son anormalidades de hemoglobina S defectuosa (HbS),
que es un trastorno hereditario. Se observan





Fuente: Manascero, A. Atlas de morfología
celular, alteraciones y enfermedades relacionadas


ANEMIA DE HEMOBLOGINOPATÍA C
Es una anemia de moderadada a severa, con una
hemoblogina y un hematocruti muy disminuidos.
Los hallazgos hematológicos: erittrocitos en diana,






Fuente: Manascero, A. Atlas de morfología
celular, alteraciones y enfermedades relacionadas

ANEMIA MEGALOBLÁSTICA
Es una anemia con alteración debida a la sintesis
inadecuada de ADN.Su causa más común es la 
deficiencia de vitamina B12 y folato. Los hallazgos






ANEMIA HEMOLÍTICA
Es cuando los glóbulos rojos tiene una vida media
menor a la normal. Esto es causado por un conjunto
de transtornos que se caracterizan por un número 
insuficientes de glóbulos rojos en la sangre, debido
a su destrucción prematura. Los hallazgos hematoló-



*Manesco, A. (2003). Atlas de morfología celular, alteraciones y enfermedades relacionadas. (1a ed). Bogota: Javeriano, CEJA.
*Rodak, B. (2004). Hematología: fundamentos y aplicaciones clínicas. (2 ed). Rondinoes S, trad. Buenos Aires: Médica Panamericana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario