lunes, 10 de noviembre de 2014

Parásitos sanguíneos

Plasmodium vivax
Fuente: Ash, L. R. y Oriel, T. C. 1987
  • Célula hospedadora: eritrocito parasitado
Aspecto: eritrocito más grande de lo normal
(2 veces más grande). Forma oval.
Granulaciones: puntos de Schüffner, presentes 
en todos los eritrocitos parasitados, excepto en 
las primera formas anulares.
Color del citoplasma: decolorado, pálido.
Infecciones múltiples: en ocasiones.

    Fuente: Ash, L. R. y Oriel, T. C. 1987
  • Trofozoíto
JOVEN
Forma: de anillo 
Tamaño: diámetro aproximado de 1/3
del diámetro del eritrocito.
Citoplasma: formado círculo alrededor de
la vacuola, tiñido de azul.
Núcleo: gránulo denso de cromatina de color rojo.




Fuente: Ash, L. R. y Oriel, T. C. 1987

MADURO
Forma: ameboide irregular
Tamaño: irregular, aproximado al eritrocito.
Citoplasma: encierra una o dos vacuolas pequeñas y 
finos gránulos de pigmento pardo.
Núcleo: gránulo denso de cromatina.




Fuente: Ash, L. R. y Oriel, T. C. 1987
  • Esquizonte
MADURO
Forma: alargado y deforme
Tamaño: grande e irregular
Citoplasma: de 12 a 24 merozoítos, dispuestos
 irregularmente y hematina de color pardo
amarillenta
Núcleo: gránulo denso de cromatina.




Fuente: Ash, L. R. y Oriel, T. C. 1987
  • Gametocitos
MACROGAMETOCITO
Forma: redondeado u oval
Tamaño: grande e irregular
Citoplasma: homogéneo, con pigmento
fino de color pardo claro.
Núcleo: compacto y excéntrico.





Fuente: Ash, L. R. y Oriel, T. C. 1987

MICROGAMETOCITO
Forma: redondeado u oval
Tamaño: grande e irregular
Citoplasma: reducido a un halo pálido o incoloro; 
pigmento uniformemente distribuido en pequeños gránulos
Núcleo: con cromatina sin compactar
central, se tiñe de rosa o púrpura.



Plasmodium malariae

  • Célula hospedadora: eritrocito parasitado
Fuente: Ash, L. R. y Oriel, T. C. 1987
Aspecto: no presenta modificaciones de las dimensiones;
a veces pueden verse eritrocitos parasitados ligeramente
más pequeños.
Granulaciones: ninguna. En preparaciones teñidas en 
exceso puede obsevarse un punteado muy fino de color
rosa pálido (puntos de Ziemann).
Color del citoplasma:normal
Infecciones múltiples: raramente.


Fuente: Ash, L. R. y Oriel, T. C. 1987
  • Trofozoíto
JOVEN
Forma: de anillo (formas en ojo de pájaro)
Tamaño: diámetro aproximado de 1/3
del diámetro del eritrocito.
Citoplasma: un anillo de citoplasma rodea al núcleo
Núcleo: gránulo denso de cromatina, centríco
Color: pigmento palúdico 



Fuente: Ash, L. R. y Oriel, T. C. 1987
MADURO
Forma: oval o redondo
Tamaño: irregular, ocupa gran parte de la célua
hospedera.
Citoplasma: compacto
Núcleo: disperso denso de cromatina.
Color: pigmento abundante en forma de gránulos
pardo negruzcos voluminosos




Fuente: Ash, L. R. y Oriel, T. C. 1987
  • Esquizonte
MADURO
Forma: redondo en roseta
Tamaño: grande e irregular
Citoplasma: de 6 a 12 merozoítos, dispuestos
típicamente en roseta
Núcleos: gránulos densos de cromatina al rededor 
del citoplasma.
Color: pigmento palúdico en posición central.



Fuente: Ash, L. R. y Oriel, T. C. 1987
  • Gametocitos
MACROGAMETOCITO
Forma: redondeado 
Tamaño: grande e irregular
Citoplasma: homogéneo, 
Núcleo: compacto y excéntrico.
Color: pigmento palúdico en granos
finos difundido por todo el citoplasma



MICROGAMETOCITO
Fuente: Ash, L. R. y Oriel, T. C. 1987
Forma: redondeado
Tamaño: grande e irregular, ocupa gran parte del
citoplasma del eritrocito
Citoplasma: reducido a un halo pálido o incoloro; 
pigmento uniformemente distribuido en pequeños gránulos
Núcleo: con cromatina sin compactar, teñido muy débilmente
y difícil de discernir
Color: pigmento palúdico distribuido uniformemente



Plasmodium falciparum
Fuente: Ash, L. R. y Oriel, T. C. 1987
  • Célula hospedadora: eritrocito parasitado
Aspecto: no presenta modificaciones de las dimensiones
ni en tamaño
Granulaciones:células que contiene trofozoítos maduros
pueden presentar gránulos de Maurer, elementos rojos en
forma de coma
Color del citoplasma:normal, pero a veces presenta un
tinte azulado
Infecciones múltiples: comúnmente


  • Trofozoíto
JOVEN
Fuente: Ash, L. R. y Oriel, T. C. 1987
Forma: de anillo de pequeñas dimensiones
Tamaño: diámetro aproximado de 1/3
del diámetro del eritrocito.
Citoplasma: es escaso (delgado) y encierra una
vacuola pequeña
Núcleo: pequeño. Son frecuentes las formas
con dos núcleos
Color: pigmento palúdico se observa en forma
de gránulos finos repartidos por el citoplasma



MADURO
Forma: de anillo 
Tamaño: crece poco con respecto al trofozoíto
joven
Citoplasma: es escaso (delgado) y encierra dos
vacuola pequeña
Núcleo: pequeños. Son frecuentes las formas
con dos núcleos
Color: pigmento palúdico se observa en forma
de gránulos finos repartidos por el citoplasma






Fuente: Ash, L. R. y Oriel, T. C. 1987
  • Esquizonte
MADURO
Forma: redondo en roseta
Tamaño: grande e irregular
Citoplasma: de 6 a 12 merozoítos, agrupados en
forma de una doble roseta irregular 
Núcleos: gránulos densos de cromatina al rededor 
del citoplasma.
Color: pigmento hemozoínico, muy oscuros,
ocupan la zona central




Fuente: Ash, L. R. y Oriel, T. C. 1987
  • Gametocitos
MACROGAMETOCITO
Forma: media  luna, con extremos puntiagudos
Tamaño: grande e irregular
Citoplasma: azul oscuro
Núcleo: compacto y ocupa el tercio medio del
citoplama
Color: pigmento pardusco, se destribuye alrededor
del núcleo, en forma de gránulos negros.






Fuente: Ash, L. R. y Oriel, T. C. 1987
MICROGAMETOCITO
Forma: media luna 
Tamaño: grande e irregular, ocupa gran parte del
citoplasma del eritrocito
Citoplasma: azul pálido
Núcleo: con cromatina difusa y suele ocupar las dos terceras
partes del organismo
Color: pigmento palúdico se destribuye alrededor
del núcleo, en forma de gránulos negros.






Plasmodium ovale

Fuente: Ash, L. R. y Oriel, T. C. 1987
  • Célula hospedadora: eritrocito parasitado
Aspecto: un 60% de los eritrocitos parasitados son ovales,
tienen mayor diámetro de lo normal y algunos tieenen los
extremos irregulares y rasgados
Granulaciones:granulaciones de Schüffner en todas las etapas
Color del citoplasma:decolorado, pálido
Infecciones múltiples: en ocasiones

    Fuente: Ash, L. R. y Oriel, T. C. 1987
  • Trofozoíto
JOVEN
Forma: anillo
Tamaño: diámetro aproximado de 1/3
del diámetro del eritrocito.
Citoplasma: un anillo de citoplasma rodea al núcleo
Núcleo: gránulo denso de cromatina, centríco
Color: pigmento formado pequeñas masas de color
pardo oscuro




Fuente: Ash, L. R. y Oriel, T. C. 1987


MADURO
Forma: ameboide
Tamaño: crece poco con respecto al
trofozoíto joven
Citoplasma: es escaso, irregular
Núcleo: gránulo denso de cromatina
Color: pigmento formado pequeñas masas de color
pardo oscuro





Fuente: Ash, L. R. y Oriel, T. C. 1987
  • Esquizonte
MADURO
Forma: esférica
Tamaño: grande, ocupa 3/4 partes del citoplama
Citoplasma: de 8 a 12 merozoítos, agrupados en
forma de racimos
Color: pigmento concentrado en una masa








Fuente: Ash, L. R. y Oriel, T. C. 1987
  • Gametocitos
MACROGAMETOCITO
Forma: redondeado, en ocasines ligeramente
oval
Tamaño: más pequeño con respecto al de P. vivax
Citoplasma: homogéneo, con pigmento
fino de color pardo claro.
Núcleo: compacto y excéntrico.





Fuente: Ash, L. R. y Oriel, T. C. 1987

MICROGAMETOCITO


Forma: redondeado
Tamaño: más pequeño con respecto al de P. vivax
Citoplasma: pigmento uniformemente distribuido 
en pequeños gránulos
Núcleo: con cromatina sin compactar
se tiñe de rosa o púrpura.




BIBLIOGRAFIA
Ash, L. R. y Oriel, T. C. 1980. Atlas of Human Parasitology. ASCP Press, Chicago.
Ash, L. R. y Oriel, T. C. 1987. Parasites: A Guide to Laboratory Procedures and
Identification. ASCP Press, Chicago.
Peters, W. y Gilles, H. M. 1989. A Colour Atlas of Tropical Medicine and Parasitology.
Wolfe Medical Publications, London.

No hay comentarios:

Publicar un comentario